El hombre de bien
Así como los ojos no piden recompensa por el hecho de ver, ni los pies por el de caminar, el hombre nacido para hacer el bien tiene en ello mismo su premio (Marco Aurelio).
Así como los ojos no piden recompensa por el hecho de ver, ni los pies por el de caminar, el hombre nacido para hacer el bien tiene en ello mismo su premio (Marco Aurelio).
«El hombre que posee un alma hermosa siempre tiene cosas hermosas que decir; pero el hombre que dice cosas hermosas no tiene necesariamente un alma hermosa» (Confucio).
En otra ocasión escribí algunas reflexiones filosóficas sobre la natación. Esta vez quiero hablar de los beneficios que nos aporta la natación, y no voy a contar los obvios de índole físico. De hecho mejorar mi espalda fue una de mis motivaciones para emprender la práctica de la natación. Me centraré en otros beneficios de tipo psicológico que podemos obtener mediante la natación, sobre todo aquellos aficionados que estamos empezando a practicarla. Vergüenza o timidez Esta primera superación aplica especialmente a los que empezamos la práctica de la natación. Si vemos alguna competición, por ejemplo por televisión, podemos admirar los […]
«Recomendad a vuestros hijos que sean virtuosos; solo la virtud puede traer la felicidad, no el dinero» (Beethoven).
No estamos solos en el mundo. Por eso, sé humilde. No creas que has descubierto o pensado algo que otro no haya pensado o descubierto antes. Y si lo hubieras hecho, considéralo como un regalo del cielo que debes compartir con los demás.
La educación es mágica, no por lo que da, sino por lo que despierta (Jorge Ángel Livraga).
¿Por qué dices: «oh, cosa muerta (…)? El ritmo de la piedra acaso sea otro ritmo, pero yo te digo que si sondeas las profundidades de tu alma y mides las alturas del espacio, no oirás más que una melodía, y que en esa melodía la piedra y la estrella cantan, una con otra, al unísono perfecto (Khalil Gibran, El jardín del profeta).
El arte con belleza integra la conciencia, casi siempre dispersa en lo superficial, produciendo una concentración agradable, espontánea y armónica. No importa que no conozcamos las leyes de algún arte determinado; simplemente apreciamos el efecto artístico de esas leyes (Delia Steinberg Guzmán).
La vi en una parada de autobús del Barrio Pesquero santanderino, sobre una marquesina como otras muchas. Allí estaba. Fresca, lozana, verde, vertical. Como el enhiesto surtidor de sombra y sueño al que cantara Gerardo Diego. Sí, aquel era un ciprés de gran altura y esta es una plantita pequeña. Pero ¿qué es el tamaño sino un engaño de los sentidos? Para cualquier liliputiense común, mi plantita bastaría para aliviar el efecto del sol del verano sobre su cabeza o para sentir la verdeante energía de su tallo ascendente si hubiera de sentarse a su sombra a merendar. En medio […]
Este cuadro se llama ¿Qué haremos sin ellos?, y lo ha pintado el jerezano Juan Lucena durante esta pandemia universal que nos ha obligado a todos a modificar nuestro ritmo de vida y, de rebote, a plantearnos qué es importante para nosotros, nuestros principios de vida, nuestros valores morales, nuestras prioridades a la hora de actuar en la vida cotidiana. ¿Quién no se ha estremecido alguna vez con la música de alguna obra nacida en un momento de tristeza o de conflicto del compositor? Asimismo, son muchos los poemas que plasman el dolor del poeta conmoviendo a quien lo lee […]