NO ESTAMOS SOLOS
¡No estamos solos! Desde el fondo de la historia, miles de pensadores, de filósofos, de «hombres buenos», nos hablan y nos instruyen en el sendero de la realización humana (Delia Steinberg Guzmán, Hoy vi).
¡No estamos solos! Desde el fondo de la historia, miles de pensadores, de filósofos, de «hombres buenos», nos hablan y nos instruyen en el sendero de la realización humana (Delia Steinberg Guzmán, Hoy vi).
El quinto planeta era muy curioso. Era el más pequeño de todos, pues apenas cabían en él un teléfono móvil y el hombre que lo manejaba. El principito no lograba explicarse para qué servirían allí, en el cielo, en un planeta sin wifi y sin población, un móvil y un hombre. Sin embargo, se dijo a sí mismo: «Este hombre, quizás, es absurdo. Sin embargo, es menos absurdo que el rey, el vanidoso, el hombre de negocios y el bebedor. Su trabajo, al menos, tiene sentido. Cuando enciende su móvil, es igual que si estableciera comunicación con algún ser querido. […]
La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede (Aldous Huxley).
«No hace falta quemar libros si el mundo empieza a llenarse de gente que no lee, que no aprende, que no sabe» (Ray Bradbury).
«Por todo idealista que hace un vacío, viene un cretino que lo llena. Por todo idealista que se retira, viene un antiidealista que ocupa el lugar» (Delia Steinberg).
Ha llegado a mi correo una convocatoria para una manifestación en contra de la caza. Lo he leído, un bonito escrito, y estaba de acuerdo con todo lo que decía. Siempre me ha disgustado la caza, a pesar de tener algún familiar cercano cazador. Me pasa como con las corridas de toros, que siempre me produjeron repulsa hasta que, a los veintitrés años, me llevaron a una. ¡Quedé horrorizada! Miré a mi alrededor y tuve la sensación de estar en el circo romano, rodeada de una multitud sedienta de sangre. El sentimiento anterior de repulsa se convirtió en pena y […]
Todo es cíclico. Vuelven las vacas flacas, y duelen. Aunque ahora sé por dónde piso y tengo herramientas… Duelen. La sensación de estar caminando en el abismo se ha reducido, Ya no siento que el suelo se desintegra y desaparece bajo mis pies como en otros tiempos; pero la inquietud sigue dentro de mí y me lleva a querer salir corriendo de ahí. Huir, huir de mí misma. ¡Paradoja!, pues ya sé que solo ahí está “mi hogar”. Otra vez vuelvo a buscar fuera lo que sé que está dentro. ¡Una vuelta más de tuerca! Y busco distracciones, y enciendo […]
«Lo importante no es mantenerse vivo, sino mantenerse humano» (George Orwell).
El arte es un territorio imaginario donde las ideas toman formas y hacen visible o invisible, guardando significados en obras que desafían al tiempo y al afán destructor de los seres humanos (María Dolores Fernández-Fígares, Las caravanas de ideas entre Oriente y Occidente).
Ser filósofo no consiste en el mero formular pensamientos sutiles, ni siquiera en fundar una escuela (…). Consiste en resolver algunos de los problemas de la vida, no en el ámbito teórico, sino en el práctico (Henry David Thoreau).