Al final de la vida

Mi amiga es una luchadora, se ha buscado la vida de muchas maneras desde siempre, y ahora que le ha visto las orejas al lobo con la crisis, mucho más. Pero además reflexiona sobre lo que vive, busca el sentido de las cosas y aprende continuamente de sus experiencias. El resultado es que da gusto charlar con ella: es culta, alegre y sabia. Me contaba el último capítulo de su historia: dos años trabajando en una residencia de ancianos, por las noches y más, a razón de una media de catorce horas, con un día de descanso, los lunes. Cuarenta […]

Invitación a investigar

Una de las características de nuestra época es la vigencia de la llamada sociedad de la información, pues tenemos a nuestra disposición la tecnología que nos permite acceder a casi todas las fuentes imaginables que nos pueden surtir de los datos más específicos y complejos. En muy poco tiempo podemos visitar bibliotecas, adquirir libros, consultar bases de datos, acceder en suma a informaciones hasta hace muy poco totalmente inaccesibles. En teoría, en Internet podemos encontrar todo de casi todo, con tal que tengamos la suficiente pericia y la intuición que todo buen buscador debe ser capaz de desarrollar, para acertar […]

Verano solidario

  El verano y las vacaciones están llenos de propuestas para llenar el tiempo libre que recorren una gama de posibilidades, desde el vacío no hacer nada hasta el fructífero encuentro consigo mismo y con los demás. A pesar de lo que nos dictan los estereotipos que nos ofrecen la publicidad y los medios de comunicación, con su interpretación reduccionista y burguesa, entendemos que los modelos que rigen las vacaciones son muy variados y por supuesto mucho más ricos en matices. Afortunadamente, la red de redes nos ofrece abundantes posibilidades de comprobarlo, pues en ella encontramos historias que de otra […]

El arte de dialogar

  A pesar de que disponemos de los más sofisticados instrumentos para la comunicación, seguimos comprobando que el aislamiento y la soledad se manifiestan en nuestra sociedad de manera constante, con sus desgarradores efectos de sufrimiento y dolor. Para muchos seres humanos resulta difícil y complicado relacionarse con los demás, de tal manera que resulta más fácil soportar situaciones extremas que las tensiones que produce la convivencia con los otros, tal como se encargan de hacernos creer no pocos programas de televisión. Sin embargo, las relaciones humanas se encuentran en la base de nuestra realidad de manera fundamental. Por algo […]

Simbolismo de la primavera

Los primeros días de la estación verde de la vida renovada están adornados con la belleza de todo lo que se inicia y el mensaje de un nuevo despertar. Nuestros oídos, habituados al silencio del frío, empiezan a escuchar todas las llamadas que profieren los pájaros que milagrosamente sobreviven en nuestras inhóspitas ciudades. Y si tenemos la suerte de experimentar este proceso en el campo, entonces nos sentiremos doblemente afortunados de poder ser testigos de un misterio que se repite cada nuevo ciclo, ofreciéndonos todo su precioso significado. Los artistas del Renacimiento, que tan bien supieron captar ciertos misterios atemporales, […]

Buen comienzo

Hay momentos en el año especialmente dotados para hacernos sentir que comenzamos, que tras el desgaste de las rutinas y los cansancios podemos empezar una nueva página en blanco del libro de nuestra vida, y este, del año nuevo es uno de los más privilegiados. Por algo, en su propio nombre, enero, lleva el significado de una puerta que se abre, de un inicio, una expectativa hacia el futuro. El tiempo circular, que rige de alguna manera nuestras experiencias, impone este régimen gobernado por la imaginación y los símbolos que nos permite instalarnos en una realidad psíquica, elevar nuestra conciencia […]

Filosofía en los blogs

  Entre las nuevas aportaciones que ha producido Internet en los últimos años se encuentra el fenómeno, cada vez más extendido, de los “blogs” o “bitácoras”, como se les llamaba al principio en castellano. Se trata de ir reflejando en una suerte de diario digital impresiones, comentarios, noticias, reflexiones, en primera persona, sobre los más variados asuntos. En esto, como en muchas otras cosas, Internet da facilidades para que todo aquel, o aquella, que sienta que tiene cosas que decir lo haga sin más limitaciones que la propia capacidad o el interés que despierten en los demás las propias consideraciones. […]

Elogio de la lectura

  Una vez que nos hemos convencido de la utilidad y necesidad de las nuevas técnicas de la comunicación, que están revolucionando nuestros hábitos culturales, se impone una exhortación a cultivar el viejo hábito de la lectura, como el modo más directo de acceder al conocimiento y desarrollar tantas cualidades que tenemos latentes. El antiguo gesto íntimo y tranquilo de abrir las páginas de un libro y entregarse a la comprensión de sus palabras sigue siendo válido, por más que todavía haya apocalípticos que siguen anunciando la muerte de los impresos en papel y su sustitución por los soportes digitales. […]

El reto de la innovación

Las nuevas tecnologías de la comunicación, que tanto están marcando los hábitos en nuestro tiempo, nos plantean cada día nuevos retos que ponen a prueba nuestra capacidad de adaptación a un medio siempre cambiante. Internet es la plataforma global donde se escenifican los cambios de orientación en los comportamientos y se ponen en evidencia las debilidades sociales y morales del sistema que sustenta ese potente instrumento de comunicación. Todavía es pronto para poder calibrar en su justa proporción de qué manera esta compleja red de relaciones está influyendo en los procesos cognitivos de los que navegan por sus aguas virtuales, […]

La importancia de centrarse

Es casi un tópico repetir que a pesar de que los variados medios técnicos que tenemos a nuestra disposición nos facilitan considerablemente las cosas, vivimos la vida con una aceleración y un ritmo desaforado que no siempre podemos soportar con equilibrio. Las consecuencias son muy numerosas y con frecuencia se nos suele advertir de los peligros para la salud de una vida cargada de tensiones y de prisas. Pero no siempre recordamos otros riesgos de tipo interno que afectan de manera profunda a nuestro sentido de la existencia. Y los podemos resumir de manera sencilla y metafórica señalando con qué […]