La crisis del cambio

Escrito por Diego Sánchez R. Dicen que las crisis son oportunidades para el cambio. Pero ¿cambio hacia dónde? ¿Qué quiero cambiar y por qué? Estas son preguntas muy personales, pero leyendo a los sabios, he llegado a la conclusión de que, si vamos a movernos, lo mejor es ir hacia el justo medio. Sin embargo, lo que yo considero mi punto de equilibrio puede distar mucho de lo que otro considere el suyo, y así de persona en persona; por lo tanto, siguiendo las normas del método científico, si existe demasiada variabilidad, la hipótesis no es aceptable y el resultado […]

Para cruzar el torrente

Escrito por Teresa Cubas Lara PARA CRUZAR EL TORRENTE Cuando tengas que cruzar lo inquietante de un torrente, mira siempre alrededor. Aunque aún no lo sospeches, a tu lado hay una mano que te calma y te sostiene. ¿Viste el miedo de los otros? ¿Viste en sus ojos angustia? Pues acércate despacio para darles un abrazo, corazón con corazón. Lo mejor es el silencio, no precisas de palabras para llegar sin reparos a sus almas doloridas. Cuando sonríes al otro, tejes cuerdas en tu orilla. Y el torrente empequeñece porque engrandece la Vida…  

sanidad

Pensar en el bien común

Muy cerca de la llegada de la primavera nos “sorprende esta situación en la que nos encontramos”, lo pongo entre comillas porque en realidad se veía venir tras lo sucedido en China y en Italia. En este mundo en el que hay tantos sistemas de comunicación, estamos ya un poco anestesiados. Acostumbrados a escuchar malas noticias, seguimos con nuestras vidas casi sin reaccionar. Solo cuando sucede algo como lo que nos está pasando nos damos cuenta de que no hay tanta diferencia entre unos países y otros. Vivimos en un mundo globalizado, los planteamientos generales en cuanto a la forma […]

Todo lo que sucede, ¿conviene?

Escrito por LILIA GARCIA CHIAVASSA   Estaba hace unos días conversando con una vecina que me contaba sus aventuras y desventuras de los últimos meses y me repetía una y otra vez: todo lo que sucede, conviene. Lo decía intentando justificar y aceptar ciertas circunstancias adversas que le habían hecho padecer algunas penurias. Luego de alentarla con cariño a superar las adversidades y despedirme de ella, la frase quedó repiqueteando en mi mente como un mantra insidioso. ¿Es realmente así? Todo lo que sucede, ¿conviene? No puedo dejar de pensar que hay millones de personas que sufren calamidades extremas de toda […]

Los propósitos de Año Nuevo

  Escrito por LILIA GARCIA CHIAVASSA Es posible cambiar nuestros hábitos, actitudes y formas de pensar para construir una sociedad mejor. Habitualmente, antes del comienzo de un nuevo año muchas personas se imponen propósitos para cumplir en el transcurso del siguiente año, como bajar de peso, dejar de fumar, hacer ejercicio, etc. Al cabo de unas semanas, en la mayoría de los casos estos propósitos han caído en el olvido sepultados por la rutina. Tal vez deberíamos preguntarnos si somos conscientes de lo difícil que es cambiar, aunque sin embargo, asistimos atónitos ante el espectáculo de un mundo que cambia […]

Olga, Tatiana, Maria, Anastasia y Nicolai

Final trágico de los últimos zares

Con motivo del centenario del fin de una Dinastía que reinó en Rusia durante tres siglos, quisiera transcribir literalmente las palabras del director de la revista Historia de National Geographic, Josep María Casals, en su Editorial de la Revista 175, pues denotan tal grado de sensibilidad por la conducta humana que no puedo por menos que suscribirme a sus preocupaciones y reflexiones, cuyas conclusiones comparto totalmente. He aquí el texto: “Mis ojos se encontraron con los de esas tres desafortunadas jóvenes por un instante y, cuando mi mirada penetró hasta lo más hondo de sus torturadas almas, yo, un revolucionario […]

Conócete y encontrarás tu sitio

Publicado en http://www.filosofiaparalavida.pe/articulos/conocete-y-descubre-tu-destino/#more-988 Había una vez, en algún lugar que podría ser cualquier lugar y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: “No sabía quién era”. “Lo que te falta es concentración –le decía el manzano–. Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ves qué fácil es?”. “No le escuches –exigía el rosal–. Es más sencillo tener rosas. ¡Mira qué bellas son…!”. Y el árbol, desesperado, […]