Conócete y encontrarás tu sitio

Publicado en http://www.filosofiaparalavida.pe/articulos/conocete-y-descubre-tu-destino/#more-988 Había una vez, en algún lugar que podría ser cualquier lugar y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: “No sabía quién era”. “Lo que te falta es concentración –le decía el manzano–. Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ves qué fácil es?”. “No le escuches –exigía el rosal–. Es más sencillo tener rosas. ¡Mira qué bellas son…!”. Y el árbol, desesperado, […]

El hombre superior

Hay nueve cosas en las que piensa el hombre superior: al ver, piensa en la luz; al oír, en la claridad del sonido; piensa en que su cara tenga una actitud benigna, que su actitud sea cortés, que sus palabras sean leales, que su servicio sea respetuoso, que si tiene dudas debe preguntar, que la furia podría ponerle en dificultades y, además, piensa en la justicia cada vez que se encuentra ante una posibilidad de beneficio (Libro XVI, X).   El hombre vulgar necesita embellecer sus errores (Libro XIX, VIII).   Extraído de Los cuatro libros clásicos de Confucio.   […]

Invisibles

Publicado el 2 de septiembre de 2014 en http://acropolis.org.bo/invisibles/ Escrito por Perséfone Caminando por una ciudad cualquiera, en medio de pitos de autos, música estridente, conversaciones aquí y allá. Los conductores pisan cada vez más el acelerador; no quieren detenerse aunque el semáforo esté en rojo. Quienes van por la acera no caminan, corren, esquivan aprisa obstáculos, personas, tiendas, vendedores; ya no hay tiempo. Todos corren, quieren llegar rápido. ¿Adónde? No sé. Cae la tarde en la plaza, el sol comienza a bañar lentamente de color naranja cada una de las torres de la iglesia. Allí te escucho con un […]

Capitalism is fun?

Capitalism is fun?

Publicado el 28 de diciembre de 2014  en http://www.photos-art.org/capitalism-is-fun/ Pierre Poulain ¿El capitalismo es divertido? ¿De verdad? Puedo pensar en un montón de maneras de definir el capitalismo, y tengo que confesar que «diversión» no está en mi lista. Pero a lo mejor soy yo. Entiendo «diversión» como disfrute, placer, ocio…, y me parece que si algunas personas disfrutan del capitalismo, deben de ser tan pocas en número que me hace difícil calificar este sistema político como divertido. Preferiría calificarlo como materialista, que propicia el consumismo, superficial, egoísta…, pero tal vez estoy equivocado. Quizás no entienda bien el idioma inglés, […]

Diagnóstico: cáncer

Escrito por Elena Sabidó Lo recuerdo como si fuese ayer: un día cualquiera que se convirtió en un día terrible. Una noticia inesperada y nada buena. ¿Cómo puede ser? ¿Cómo me puede pasar a mí? ¿Qué he hecho para merecer esto? ¡Es injusto! ¡La vida es injusta! ¡No hay derecho!… Realmente, así se reciben las malas noticias, pero ¿es realmente así? Cuando vas al médico por una molestia, lo último que esperas es que te digan la palabra maldita: cáncer. El mundo se para, el miedo se apodera de todo tu ser y no puedes contener las lágrimas. No lo […]

Johann Pachelbel: Canon en re mayor

  Publicado el 8 de diciembre de 2011  en http://www.filosofiaparalavida.org/2011_12_johann-pachelbel-canon-en-re-mayor.html Ariel Flores El Canon en re mayor, de Johann Pachelbel, es sin lugar a dudas una de las piezas más conocidas del periodo barroco. Pachelbel fue alemán, nacido en 1653, compositor de música de cámara, con varias sonatas y fugas, muchas de las cuales se extraviaron. En realidad, no existe recuento histórico fiable sobre exactamente cuándo y por qué fue compuesta esta pieza, pero la versión más popular es que fue compuesta por Pachelbel para la boda de Johann Chiristoph Bach, quien era el hermano mayor de Johann Sebastian Bach. […]

Rock and philo

  Publicado el 22 de octubre de 2013 en http://acropolis.org.sv/Blogger/?p=61 La música rock goza hoy de un éxito indiscutible entre todas las generaciones, desde su aparición en los años 50 del siglo XX como género propio, a partir de las influencias de estilos como el blues, rhythm and blues, country, gospel, jazz y folk, que florecieron en las ciudades industriales americanas, como un nuevo lenguaje o una nueva forma cultural, propia de la sociedad de la posguerra. A partir de su primera manifestación bailable, el rock and roll ha ido desarrollando subgéneros particulares, con una gran variedad de ritmos e […]

Preguntas para vivir

  Publicado el 12 de junio de 2013 en http://lapoleaurbana.blogspot.com.es/2013/06/preguntas-para-vivir.html Javier Hernández Desde muy pequeños hemos tenido distintas maneras de indagar sobre lo que nos rodea: el tacto, el gusto y el resto de los sentidos han sido los primeros mensajeros de nuestro entorno. Luego descubrimos la forma –humana por excelencia– de descubrir el mundo y a nosotros mismos: las preguntas. Estas nos han acompañado e impulsado a descubrir la vida. ¿Quién no se ha preguntado, alguna vez, quién hizo este mundo y para qué, si existe un destino, cuál es nuestra vocación, qué es el amor, que es la […]