Principito

El Principito en el planeta del buscador de Google

El tercer planeta estaba habitado por un buscador de Google. Fue una visita muy corta, pues hundió al principito en una gran melancolía. —¿Qué haces ahí? —preguntó al buscador que estaba sentado en silencio ante unas pantallas de Google vacías y otras tantas llenas de resultados. —¡Busco! —respondió el buscador con tono lúgubre. —¿Por qué buscas? —volvió a preguntar el principito. —Para averiguar. —¿Para averiguar qué? —inquirió el principito ya compadecido. —Para averiguar qué es lo que busco —confesó el buscador bajando la cabeza. —¿Pero qué buscas? —se informó el principito deseoso de ayudarle. —¡La explicación de por qué busco! […]

El Principito

El Principito en el planeta del adicto a los móviles

El quinto planeta era muy curioso. Era el más pequeño de todos, pues apenas cabían en él un teléfono móvil y el hombre que lo manejaba. El principito no lograba explicarse para qué servirían allí, en el cielo, en un planeta sin wifi y sin población, un móvil y un hombre. Sin embargo, se dijo a sí mismo: «Este hombre, quizás, es absurdo. Sin embargo, es menos absurdo que el rey, el vanidoso, el hombre de negocios y el bebedor. Su trabajo, al menos, tiene sentido. Cuando enciende su móvil, es igual que si estableciera comunicación con algún ser querido. […]

El Principito y el vanidoso

El Principito en el planeta del Youtuber

El segundo planeta estaba habitado por un Youtuber: —¡Ah! ¡Ah! ¡Un admirador viene a visitarme! —Gritó el Youtuber al detectar la visita del principito. Para los Youtuber todas las visitas son de admiradores. —¡Buenos días! —dijo el principito—. ¡Qué sombrero tan raro tiene! —Es para saludar a los que me aclaman —respondió el Youtuber. Desgraciadamente nadie hace un «me gusta» ni deja un comentario en mi vídeo. —¿Ah, sí? —preguntó sin comprender el principito. —Haz clic en la imagen de este pulgar hacia arriba —le aconsejó el Youtuber. El principito hizo clic y el Youtuber le saludó modestamente levantando el […]

Wikipedia

Manipulación de Wikipedia

Es frecuente encontrarse críticas hacia el funcionamiento de Wikipedia, la enciclopedia basada en el trabajo de miles de editores generalmente anónimos. Aunque siempre levantó dudas el hecho de que cualquiera, con conocimiento del tema o no, pudiera modificar cualquier artículo, la vigilancia de muchos voluntarios impide en la mayoría de los casos que aparezcan errores de bulto en la misma. Sin embargo, Wikipedia es criticada por el sesgo de los puntos de vista de sus editores. En la versión de un artículo permanece el punto de vista de quien más persevera en hacer prevalecer el suyo propio. Incluso los programas […]

El Principito y Wikipedia

El Principito en el planeta de Wikipedia

El sexto planeta era diez veces más grande. Estaba habitado por un anciano que escribía en una gran pantalla de ordenador. —¡Anda, un editor! —exclamó cuando divisó al principito. Este se sentó sobre la mesa y reposó un poco. ¡Había viajado ya tanto! —¿De dónde vienes tú? —le preguntó el anciano. —¿Qué sitio web tan grande? —preguntó a su vez el principito—. ¿Qué hace usted aquí? —Soy bibliotecario de Wikipedia —dijo el anciano. —¿Y qué es Wikipedia? —Es un sitio web que sabe todas las cosas y la gente lo consulta para hallar cualquier conocimiento. —Eso es muy interesante —dijo […]

Los propósitos de Año Nuevo

  Escrito por LILIA GARCIA CHIAVASSA Es posible cambiar nuestros hábitos, actitudes y formas de pensar para construir una sociedad mejor. Habitualmente, antes del comienzo de un nuevo año muchas personas se imponen propósitos para cumplir en el transcurso del siguiente año, como bajar de peso, dejar de fumar, hacer ejercicio, etc. Al cabo de unas semanas, en la mayoría de los casos estos propósitos han caído en el olvido sepultados por la rutina. Tal vez deberíamos preguntarnos si somos conscientes de lo difícil que es cambiar, aunque sin embargo, asistimos atónitos ante el espectáculo de un mundo que cambia […]

El Principito en Internet

El Principito en el planeta de Internet

Buenos días, dijo el Principito. Buenos días, dijo el internauta. Era un personaje rechoncho, con una cara de forma casi rectangular, nariz achatada y amplia frente. Una cara casi plana, como un libro. Cuatrocientos setenta y ocho mil doscientos veintinueve, cuatrocientos setenta y ocho mil doscientos treinta, cuatrocientos setenta y ocho mil doscientos treinta y uno… El Principito creyó que estaba de nuevo ante el rico contador de estrellas. ¿Qué estás contando? Cuento amigos, dijo el internauta. No me interrumpas, que tengo muchos que contar. Cuatrocientos setenta y ocho mil doscientos cuarenta y siete, cuatrocientos setenta y ocho mil doscientos […]

Nueva Acrópolis - Filosofía y natación

Filosofía y natación

Me he dado cuenta de cuánto se parece el arte de vivir al aprendizaje de la natación. Vivir es aparentemente un acto trivial. Llegamos a este mundo sin ser conscientes y enseguida comienzan a funcionar nuestros instintos para mantener ese regalo de la vida que nos han dado nuestros padres. Vivir es bien sencillo y todos somos capaces de hacerlo sin siquiera plantearnos cómo hay que hacerlo, cómo hay que vivir. También la natación, o al menos el mantenerse a flote, no es algo demasiado difícil. En aguas tranquilas, y sin ponerse nervioso, todos seríamos capaces de permanecer en el […]

Reflexión, diálogo y entendimiento

Alegoría de la Filosofía, del pintor Francesco de Mura   Muchos son los eslóganes que se lanzan y corean en encuentros reivindicativos para legitimar cualquier aspiración de un grupo (“el mío”), sea religioso, político o deportivo, y que evidencia que lo que hacen “los otros” es ignorar “mis” derechos o “mis” ideas. Es bueno defender las propias ideas y los propios derechos, siempre que sean razonables, éticos y verdaderos. Lo de “razonables” lo digo porque se supone que los humanos somos seres pensantes, y que podemos razonar si nos ponemos a ello. Es una fase un poco más avanzada que […]