
En otra ocasión escribí algunas reflexiones filosóficas sobre la natación.
Esta vez quiero hablar de los beneficios que nos aporta la natación, y no voy a contar los obvios de índole físico. De hecho mejorar mi espalda fue una de mis motivaciones para emprender la práctica de la natación. Me centraré en otros beneficios de tipo psicológico que podemos obtener mediante la natación, sobre todo aquellos aficionados que estamos empezando a practicarla.
Vergüenza o timidez
Esta primera superación aplica especialmente a los que empezamos la práctica de la natación. Si vemos alguna competición, por ejemplo por televisión, podemos admirar los cuerpos atléticos de nadadores y nadadoras y su forma tan grácil de nadar, sin apenas esfuerzo. Pensamos que pronto nosotros podremos ponernos al mismo nivel. Pero cuando entramos en el vestuario y nos enfundamos esos pequeños trajes de baño, el gorrito para la cabeza y las gafas de plástico, sentimos que no nos parecemos en nada a lo que habíamos visto antes y nos preguntamos «¿qué hago aquí, con lo bien que estaría tranquilamente en casa?». Pero nuestra determinación es lo que hace superar ese sentido del ridículo y emprender una sana práctica deportiva.
Soledad
Los deportes individuales requieren un esfuerzo especial, porque al final el resultado depende solo de uno mismo y no se puede contar con el apoyo del equipo. La natación individual es una práctica aún más solitaria, porque se practica en un entorno aislado, con escasa visibilidad y silencio. En la sociedad actual existe rechazo por la soledad y el silencio. Nos rodeamos de “ruidos”, ya sea permaneciendo recluidos en casa con la siempre encendida radio o televisión, o simplemente escuchando música con unos cascos que nos aíslan del mundo. ¿Y qué decir de esa “necesidad” de estar siempre conectado? Publicamos en las redes sociales para recibir la aprobación o aplauso de los demás. En este sentido, la natación es un buen remedio para fortalecer nuestra autoestima. Nadar durante un buen rato permite tener tiempo para estar a solas con uno mismo y nuestros pensamientos. Muchas de las ideas que luego plasmo en mi trabajo o en mis escritos han surgido durante la práctica de la natación. Continue reading →